COMO CULTIVAR PLANTAS DE SANDIAS
PASO A PASO
Estas pensando en cultivar sandias? no sabes por donde ni como empezar? Te dejamos toda la información que necesitas saber para sembrar y recolectar sandias en tu propio huerto o jardín.
Esto es un pequeño resumen, mas abajo están los detalles
Sembrando sandías
Elige un lugar adecuado: La sandía necesita mucho sol para crecer, así que elige un lugar en tu jardín que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.
Prepara el suelo: La sandía necesita un suelo bien drenado y fértil para crecer. Prepara el suelo aflojándolo y mezclando abono orgánico o compost para enriquecerlo.
Siembra las semillas: Planta las semillas de sandía a una profundidad de alrededor de 2,5 cm en el suelo y cubre con tierra. Deja al menos 2,5 metros de espacio entre cada planta para que tengan suficiente espacio para crecer.
Riega regularmente: La sandía necesita mucha agua para crecer, especialmente durante los meses de verano. Riégalas regularmente, asegurándote de mantener el suelo húmedo pero no encharcado.
Cuida las plantas: Asegúrate de eliminar las malas hierbas y de aplicar abono o fertilizante según sea necesario para mantener a las plantas saludables y bien nutridas.
Recolectando sandías
Observa las plantas: Las sandías están listas para ser recolectadas cuando el tallo que las une al resto de la planta comienza a secarse y a volverse marrón.
Prueba la madurez: Toca la sandía para asegurarte de que esté madura. Si suena hueca cuando la golpeas suavemente y la piel está firme, es probable que esté lista para ser recolectada.
Corta la sandía: Usa unas tijeras de podar o un cuchillo afilado para cortar la sandía del tallo. Asegúrate de cortar la sandía lo más cerca posible del tallo para evitar dañar la fruta.
Almacena las sandías: Después de cortar la sandía, colócala en un lugar fresco y seco para que madure completamente antes de comerla. Si quieres almacenar la sandía por más tiempo, guárdala en el refrigerador.
CUANDO Y EN QUE FECHAS SE SIEMBRA LA PLANTA DE LA SANDIA
La primavera se presenta como la temporada ideal para la siembra, Entre Abril y Mayo.
Para cultivar sandías debes saber que es un cultivo un poco exigente, crece mejor en suelos drenados y ricos en materia orgánica.
DONDE SE SIEMBRA LA SANDIA
Lo ideal para sembrar sandías es en zonas soleadas y en tierras mullidas y bien abonadas. Las sandías, para su crecimiento, requieren de un mínimo de 6 horas de sol al día, pero los brotes deben ser protegidos del sol si es muy intenso. Para la siembra en tierra se mezcla la tierra con composta muy descompuesta es decir bien abonadas.
¿Cuál es el tiempo de cosecha de la sandía?
El tiempo del cultivo de sandías tiene una duración de entre 90 a 150 días y la cosecha debe realizarse cuando las sandías estén maduras, esto se puede comprobar si suenen a hueco al golpearlas con los dedos. Otro metodo factible para saber que están listas para la recolección es rayando la piel con las uñas.
COMO PREPARAR LA TIERRA PARA CULTIVAR SANDIAS
tenemos que tener en cuenta los siguientes requerimientos:
LOS NUTRIENTES:
Las sandías no son muy exigentes en cuanto a nutrientes, aunque se recomienda poner un poco de compost maduro y bien descompuesto en cada agujero donde se vaya a sembrar las semillas o se haga el trasplante. (si mezlcas el compost con algun tipo de viruta seria de gran ayuda)
lo optimo es 15 a 20 cm de un suelo bien labrado.
Utiliza abono para facilitar el creciemiento de tus sandias, te recomendamos este:
El PH NECESARIO PARA SEMBRAR SANDIAS
El ph optimo para tus sandia oscila entre 6 y 6,8, así que ten en cuenta la acides de tu tierra para garantizar un crecimiento perfecto para tus sandias
COMO PREPARAR LAS SEMILLAS PARA SU SEMBRADO
Las semillas para sembrar sandías se saca de los frutos maduros. Es importante que escojas la variedad en función del espacio que cuentas en tu huerto o donde deseas sembrarla, ya que existen variedades que requieren de bastante espacio para su crecimiento.
Encuantra aqui unas cuantas viariedades de semillas de sandia para que plantes la que mas te guste
Proceso de siembra de la sandia
Luego, protege tus semillas con mantillo.
Coloca un poco de compost maduro y bien descompuesto en cada montículo.
Como regar las semillas
+Requieren de un riego diario pero regulado, únicamente para mantener la humedad del suelo.
+Cuando las plantas alcanzan 8 cms. debes disminuir el riego y hacerlo cada 3 días, sólo procurando que no se seque totalmente el suelo.
+Mantén el follaje y los frutos secos. Puedes poner los frutos sobre un trozo de madera limpia, una piedra lisa y grande, un ladrillo, etc. +En días de mucho calor, las hojas pueden marchitarse, incluso si el suelo está húmedo.
+Si las hojas continúan caídas al día siguiente, riégalas con abundante agua.
+Las sandías se ponen más dulces si suspendes el riego una semana antes de la cosecha. Después de la cosecha vuelve a regar regularmente para favorecer a la siguiente cosecha.
Los primeros brotes de la sandia
Ahora llega el tiempo de transplantar
Coloca un poco de compost descompuesto en cada lugar donde trasplantes la planta.
Una buena idea es cubrir las filas con mallas para mantenerlas calientes y protegerlas de los insectos.
Una vez trasplantada y ya crecida, es hora de podar
Pero... ¿cómo debemos hacerlo?
Existen varios métodos. Sin embargo, nosotros recomendamos uno que da buenos resultados y es sencillo. Consiste en eliminar todos los brotes de la sandía, a excepción de los dos más vigorosos.
Cada vez esta mas cerca el momento de cosechar y comer
-Al golpear el fruto con los dedos se produce un sonido sordo. Al rayar la piel con las uñas, ésta se separa fácilmente.
Conclusión y recomendaciones
En caso de observar que las abejas no promueven la formación de la fruta, se debe llevar a cabo la polinización de forma manual. Esto puede hacerse con un cepillo pequeño de cerdas suaves.
Si el fruto no es girado con regularidad, pierde su color uniforme, y la base se decolora cuando la sandía está madura.
Sin importar la variedad, cada enredadera dará de 2 a 5 sandías, así que toma en cuenta para el espacio en que se va a desarrollar.
En conclusión, sembrar y recolectar sandías es un proceso fácil y gratificante que puede ser realizado en tu propio jardín. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás disfrutar de tus propias sandías frescas en poco tiempo. Así que, ¡anímate a cultivar tus propias sandías y disfruta de su delicioso sabor y beneficios para la salud!