RECETAS DULCES CON SANDIA
Te enseñamos unas cuantas recetas con sandia tipo dulce, como mermeladas, postres, helados, pasteles y mucho mas, escoge el mas te guste y sorprende a tus invitados, amigo o familiares, y recuerda no empacharte demasiado.
Mermelada de sandía
INGREDIENTES
- 1 kg de sandía
- 750 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
COMO HACER MERMELADA DE SANDIA
Para empezar, tenemos que preparar la sandía eliminándole la cáscara y las pepitas que tenga. Después la cortamos en daditos. La ponemos en un cuenco con el azúcar y la dejamos macerar durante 12 horas, removiendo de vez en cuando para que suelte el jugo. Pasado el tiempo la pasamos a una cazuela con la carne de la vainilla y cocinamos a fuego lento durante 45 minutos. Comprobamos el espesor con el que queremos dejar la mermelada y la dejamos enfriar.
Si la queremos conservar durante mucho tiempo y disfrutar del sabor de la sandía más allá del verano tendremos que someterla a un proceso de esterilizado.
SANDIA A LA PLANCHA (POSTRE)
La sandía es una fruta muy refrescante gracias a su gran contenido en agua. Generalmente es una fruta que siempre consumimos de la misma forma, troceada y bien fresquita. La receta de sandía a la plancha puede parecer un poco contradictorio pero el calor hace que se potencie el sabor dulce de la sandía, haz que tu paladar pruebe nuevos sabores.
INGREDIENTES :
-400 gr de sandía
-ralladura de limón
-2 hojas de albahaca fresca
GELATINA CON SANDIA
INGREDIENTES:
2 raciones
- 1 sobre gelatina de sabor
- 3 rajas sandía
- Agua
PASOS A REALIZAR:
En un cazo vamos haciendo la gelatina según las instrucciones del fabricante
Trocear la sandía sin las pepitas
Cuando está la gelatina echarla a un bol o un molde, con la sandía y dejar que se enfríe en el frigorífico un par de horas
COPA DE SANDIA CON SANGRIA
INGREDIENTES:
2 raciones
- 1 raja sandía
- 2 cucharadas soperas azúcar
- Sangría
PASOS A SEGUIR:
Trocemos la raja de sandía (sin semillas) en daditos pequeños y repartimos estos entre dos copas.
Rociamos con el azúcar.
Llenamos de sangría, hasta cubrir la sandía.
Guardar en el frigorífico hasta servir.
MOUSSE DE SANDIA
INGREDIENTES:
4 raciones
- 500 gr sandía cortada y limpia de pepitas
- 6 hojas gelatina puestas en agua muy fría para hidratarlas
- 150 ml nata para montar
- 40 gr azúcar
- 4 galletas
- Hojas menta para adornar
PASOS A REALIZAR:
Cogemos y cortamos la sandía y apartamos las pepitas y guardamos unos trozos
Cogemos montamos la nata con el azúcar y reservamos
Cogemos y con el turmix las machacamos y dejamos trozos pequeños y guardamos
Cogemos la gelatina y la hidratomas con agua fría
Una vez licuada la sandía a partaremos un poco y calentarenos en el micro sin que hierva y pondremos la gelatina y la integraremos bien
Ahora una vez que ya esté integrada pondremos la nata poco a pico y con movimientos envolventes hasta que esté todo bien integrado
Ahora en los vasos o en copas pondremos las migas de galletas
Incorporaremos la mousse poco a poco y los trozos de sandía y así sucesibamente hasta que este el vaso lleno
Lo monpremos 3 horas mínimo en el frigo
Luego sacaremos y adornarenos con trozos de sandía y la menta
Y ahora a comer buenísima
GRANIZADO DE SANDIA
INGREDIENTES:
- 800 gr sandía en trozos
- 4 hojas hierbabuena
- 100 gr azúcar
- zumo y ralladura de un limón
- 800 gr hielo
- chorreón de ron
PASOS A SEGUIR:
Trituramos la sandía con la hierbabuena, azúcar, limón y ron en un robot de cocina, el mío MyCook, 10 segundos a velocidad 8, añadimos el hielo y trituramos 20 segundos a velocidad máxima y listo para servir.
Si quieres añadirle un poco de ron para la vidilla...
MINI CHEESECAKES SALUDABLES CON SANDIA Y TÉ MATCHA
INGREDIENTES:
6 raciones
- 300 g sandía
- 200 ml leche evaporada
- zumo de 1/2 limón
- 1 sobre gelificante agar agar
- 1 cda edulcorante stevia
- 8 galletas tipo digestive
- 4,5 g té matcha
- 1 cda colmada de mantequilla light
- Para decorar:
- Lágrimas de chocolate negro
PASOS A SEGUIR:
Comenzamos con la base de las mini tartitas. Para ello vamos a triturar las galletas y les añadimos la mantequilla derretida y el té matcha. Mezclamos todo muy bien hasta que el color quede uniforme y las repartimos en los moldes. Yo he utilizado un molde de cupcakes de silicona para poder desmoldarlo con facilidad. Reservamos en el frigorífico.
Trituramos la sandía y la mezclamos con la leche evaporada y el edulcorante.
Reservamos 50 ml de la mezcla y diluimos el sobre de agar agar.
Ponemos a cocer la mezcla y justo cuando vaya a empezar a hervir, añadimos los 50 ml que hemos reservado. Removemos bien y dejamos un par de minutos. Dejamos templar la mezcla.
Una vez tenemos la mezcla templada, recuperamos los moldes del frigorífico y vertemos la mezcla repartiéndola entre todos los huecos. Podemos utilizar un cazo para que así todas las tartitas tengan la misma cantidad y nos queden iguales. Dejamos enfriar un par de horas en el frigorífico.
Para decorarlas, vamos a usar lágrimas de chocolate negro que simulen las pipas de la sandía. Para ello podemos utilizar un lapicero para decorar tartas de chocolate o hacerlo con chocolate negro de cobertura fundido y una manga pastelera (o una bolsita de congelado si no tenemos). ¡Y listo! Saludables y con un toque a té muy sabroso.
SMOOTHIE VEGENO CON SANDIA
INGREDIENTES:
4 raciones
- 500 g sandía congelada
- 2 yogures de soja
- 1/2 vaso leche vegetal (de avena, almendras, soja...)
- 1 cda sirope de ágave
PASOS A SEGUIR:
Troceamos la sandía y le retiramos las pepitas.
La metemos en una bolsa especial para congelado y la metemos en el mismo por mínimo 3 horas.
Trituramos la sandía congelada junto con los yogures, la leche y el sirope de ágave. ¡Y listo! Tomar bien fresquito
Helado saludable de sandía
INGREDIENTES:
- 500 g sandía congelada
- 150 g queso mascarpone light
- el zumo de 1 limón
- Para las pepitas:
- 50 g chocolate negro de cobertura
PASOS A REALIZAR:
Troceamos la sandía y le retiramos las pepitas. La metemos en una bolsa especial para congelado y la metemos en el mismo por mínimo 3 horas.
Mientras tenemos la sandia en el congelador vamos a preparar las pepitas chocolate. Para ello calentamos el chocolate al baño María y lo metemos en una manga pastelera (si no tenemos, podemos usar una bolsa de congelado y le recortamos la esquina con cuidado)
En un papel vegetal, dibujamos las pepitas de chocolate con la manga. Introducimos al congelador por unos 30 minutos.
Trituramos la sandía congelada junto con el queso mascarpone y el zumo de limón.
En el molde de los helados colocamos las pepitas de chocolate y posteriormente la mezcla de sandía. Llevamos al congelador por unos 2-3 horas ¡Y listo! Muy ricos, suaves y saludables.
Puding vegano de chía y sandía
INGREDIENTES:
4 raciones
- 400 gr sandía dulce
- 250 gr yogur de soja
- 60 gr chocolate negro 82% cacao (apto vegano)
- 25 gr semillas de chía
- 20 gr cereales inflados sin azúcar (quinoa, arroz, avena y maíz)
- 2 gr agar agar
PASOS A SEGUIR:
Mezclar las semillas de chía con el yogur de soja y reposar en el frigorífico. Triturar la sandía que debe de ser dulzona, diluir el agar agar en la sandía y llevar al fuego. Calentar sin parar de remover hasta que rompa a hervir y vaya espesando.
Colocar los vasos tumbados y rellenar con la sandía. Enfriar en el frigorífico 4 horas o hasta que se solidifique la sandía. Rellenar los vasos con el yogur y chía ya hidratada.
Fundir el chocolate en el microondas a golpes de 30 segundos para que no se queme y verter una capa fina sobre los vasos.
Colocar unos cereales inflados sobre el chocolate aún caliente y dejar enfriar.
Dulce de sandía 🍉 (250 gr) 😋
INGREDIENTES:
- 250 gr sandía
- 1 huevo 🥚
- 1 pizca sal 🧂
- 1 yogurt natural
- 15 gr levadura fresca
- 20 gr azúcar
- 20 gr azúcar vainillada
- 10 gr aceite
- 30 gr mantequilla
- 500 gr harina
PASOS A REALIZAR:
Se limpia la sandía y se tritura con el huevo el yogurt y el azúcar.
La mezcla se pone en un bol grande y se le añade un los demás ingredientes menos la harina. Se mezcla muy bien y se añade la harina poco a poco. La masa se tapa y se deja reposar 1 hora aproximadamente
La masa se vuelve a amasar y se hacen bolitas más tarde se irá dando forma a la masa se rellena y se mete en el horno
Macedonia de sandía
INGREDIENTES:
1 racion
- 1 trozo sandía
- 1 naranja
- 2 kiwis
- 1 vaso zumo naranja, zanahoria y limón bio
- 1 cta albahaca fresca picada
- 1 cta cilantro picado
PASOS A SEGUIR:
Pelamos y troceamos la fruta y la preparamos en un bol, añadir el zumo de frutas, la albahaca y el cilantro. Removemos un poco.
Metemos en la nevera y cuando esté fresquito
Postre de gelatina de sandía y yogur griego
Un postre sencillo, refrescante y sin apenas calorías. Podéis hacerlo también con gelatina de otros sabores e ir variando
INGREDIENTES:
6 personas
- 2 bolsas gelatina de sandía
- 500 grs yogur griego sin azúcar
- 1/2 litro agua hirviendo
- 1/2 litro agua fría
PASOS A SEGUIR:
Disolvemos las dos bolsas de gelatina de sandía en 1/2 litro de agua recién hervida hasta su total disolución y le añadimos el medio litro de agua fría
Incorporamos el yogur griego y mezclamos todo bien, hasta que esté bien integrado todo
Vertemos en un molde y llevamos a la nevera 12 horas para que se cuaje.
Para desmoldar sumergimos el molde en agua caliente, o vamos repasando el molde por fuera con un paño empapado en agua caliente hasta conseguir que se desprenda del molde
GELATINA DE SANDIA
Prepare la jalea de sandía más impresionante y rica de la temporada. Lo mejor es que no necesitas un molde especial!
INGREDIENTES:
- 1 sandía chica
- 1/2 taza de azúcar
- 4 cucharadas de grenetina
- 1/2 taza de agua
- Colorante comestible (opcional)
- Pasitas (opcional)
PASOS A SEGUIR:
1. CORTA la sandía formando un tapa y retira toda la fruta con una cuchara, limpia la cáscara y sécala. Para la decoración, la puedes dejar lisa o escalonada.
2. HIDRATA la grenetina con el agua.
3. RETIRA las semillas de la fruta y licua con azúcar al gusto. La media taza es solo una medida de referencia y dependiendo del gusto, puede modificarse la cantidad.
4. CUELA la pulpa y calienta ligeramente. Diluye la grenetina a baño maría o en microondas.
5. INCORPORA la grenetina a la pulpa de sandía y mezcla perfectamente. Si tu sandía no tiene mucho color, corrrígelo con un poco de colorante líquido.
6. COLOCA la cáscara de sandía sobre una tazón plato hondo para formar una base y que no se mueva. Vierte la mezcla de gelatina en la cáscara y refrigera de 3 a 4 horas o hasta que cuaje por completo. Rebana con un cuchillo de sierra y sirve.
PALETAS HELADAS DE SANDIA
Prepara estas divertidas paletas tricolor de sandía con limón y kiwi. Son ideales para los días de calor y perfectas para consentir a los niños.
INGREDIENTES:
Ingredientes
Capa de sandía
- 4 tazas de sandía en cubos y sin semillas
- 3 cucharadas de chía
- ¼ taza de agua
- 3 cucharadas de azúcar
Capa de limón
- ½ taza de jugo de limón
- 3 cucharadas de azúcar
- ¼ taza de agua
Capa de kiwi
- 2 kiwis
- 3 cucharadas de azúcar
- ¼ taza de agua
PASOS A REALIZAR:
- LICÚA la sandía con el agua y el azúcar.
- AGREGA la chía, vierte la mezcla en moldes para paletas heladas, llenado ¾ del molde.
- CONGELA por 10 minutos e inserta el palito para paleta de madera y vuelve a congelar.
- COMBINA el jugo de limón con el agua y el azúcar. Agrega una capa delgada sobre la de sandía, regresa al congelador.
- RETIRA la pulpa de los kiwis, agrega el agua y el azúcar.
- PASA la mezcla por un colador para retirar las semillas.
- AÑADE la última capa de kiwi hasta llenar el molde y congela por 1 hora mínimo.
- DESMOLDA sumergiendo por 5 segundos, los moldes en agua hirviendo.